miércoles, 13 de octubre de 2010

Viaje por Rusia (I)

¡Ya estoy de vuelta de mi intenso y divertido viaje por Rusia! :D

Ha sido una experiencia increíble, con muy buenos momentos y algún que otro shock, así que lo siento, pero necesitaré varias entradas para contároslo todo, jejeje.

Como sabréis, Rusia es el país más extenso del mundo, con una superficie total de 17.075.400 km², aunque su población está concentrada sólo en algunas zonas. Su idioma es el ruso y su moneda el rublo (1€ = 40RUB aprox).


Mi viaje comenzó el 4 de octubre a las 19h, cuando cogimos el enorme ferry M/S Princess Maria en la Olympiaterminaali de Helsinki, con piscina, cine y sauna allí dentro (aparte de otras cosas más normales). Allí pasamos la noche, explorando el barco, en la discoteca y en las cabinas dormitorio para 4 personas... los aproximadamente 100 erasmus que ibamos juntos, jejeje.


El día 5 a las 9h, pisamos al fin tierras rusas. Empezamos por San Petersburgo, una ciudad enorme (4.600.000 hab) pero con encanto, con un montón de bonitos edificios, un tráfico insufrible y, por supuesto, todos los carteles en cirílico.


La primera ruta fue con el autobús, haciendo paradas cortas en sitios críticos como la Peter and Paul Fortress, el Aurora Battleship, el Spit of the St Basil Island y la St Isaac's Cathedral, donde subimos a la cúpula para disfrutar de las vistas de toda la ciudad, con un tiempo despejado y soleado (que muy afortunadamente nos acompañó todo el viaje, con temperaturas entre 0º y 10º).




Después nos alojamos en el céntrico Hotel Ibis, donde compartí habitación con Ele, y pudimos descansar un poco. Esa misma noche nos esperaba una Russian Dinner Party en el restaurante Buharin Dvor, con un montón de pequeños platos típicos (seledka pod shuboi, borzh y otras comidas sin identificar), chupitos de vodka entre ellos, explicaciones de nuestros guías rusos, actuación musical con juegos tradicionales... Un poco guirilandia, lo admito, pero estuvo muy divertido. ¡Y celebramos el cumple de Gaël (suizo, guitarrista en la foto) por todo lo alto!




Terminamos bailoteando en una discoteca... y volviendo en un "taxi clandestino". Sí, resulta que en Rusia cualquier coche se presta a hacer de taxi, sólo necesitas que te ayude a negociar el precio un ruso para que no te timen, y porque en este país nadie entiende ni una palabra de otro idioma... ¡Pero salimos ilesos de la primera extraña experiencia del viaje! :D

4 comentarios:

  1. Aaaaah lo de los taxis sí lo sabía, no preguntes porqué pero lo sabía!!
    Habéis comprado Matrioskas?? jajajaja

    ResponderEliminar
  2. Que guaaaay yo quiero iir jejeje
    Oye como mola tu blog!

    ResponderEliminar
  3. Hola! Madre mia Adela que Erasmus te estas pegando! Se ve que te encanta viajar!! Ya sabes que hacer cuando aprieta el frio... Vozca!! xD Un saludoy un Beso!
    David

    ResponderEliminar